¿Cómo se hace un contrato de alquiler de un local?

como hacer contrato alquiler local

¿Cómo se hace un contrato de alquiler de un local?

En Cushman & Wakefield acompañamos a nuestros clientes durante cualquier proceso de alquiler o compraventa, así como en todos los trámites necesarios, como garantía de que todo se hace correctamente.

Aún así, también recomendamos siempre contar con la máxima información posible acerca de cualquiera de estos procesos.

Por este motivo, a continuación respondemos a algunas preguntas frecuentes que surgen ante la necesidad de hacer un contrato de alquiler de un local comercial.

¿Cómo se hace un contrato de alquiler de un local?

La duda más común en el ámbito del alquiler de locales es cómo hacer un contrato de alquiler de un local comercial.

Lo ideal es tener un modelo de contrato de alquiler de local comercial para basarse siempre en él y adaptarlo a las condiciones de cada situación.

En cualquier caso, los elementos que siempre deben estar presentes en este tipo de contratos son los siguientes:

Por parte del propietario

  • Datos personales si es particular (DNI, nombre, apellidos, estado civil, nacionalidad, domicilio).
  • Datos empresariales si es empresa (datos del representante, denominación social de la sociedad mercantil, inscripción en el Registro, domicilio y NIF).

Por parte del arrendatario

  • Los mismos datos que en el caso del propietario, distinguiendo también si se trata de un particular o de una empresa.

Por parte del local comercial

  • Dirección.
  • Metros cuadrados de superficie.
  • Referencia catastral.
  • Pertenencia o no a una comunidad de propietarios.
  • Certificado de eficiencia energética.
  • Descripción lo más detallada posible.
  • Servicios auxiliares, como plazas de aparcamiento.

Por parte del contrato

  • Duración.
  • Renta y forma de pago.
  • Fianza.
  • Permiso o no de subarriendo.
  • Responsabilidad de los gastos adicionales.
  • Si se necesita permiso o no para hacer obras y reformas.
  • Causas de rescisión.
  • Otras cláusulas.

¿Hay que registrar el contrato de alquiler de un local comercial?

Una consulta también muy frecuente es si se debe registrar el contrato de alquiler de local comercial y, según la legislación vigente, no es necesario. Sin embargo, sí es aconsejable.

Registrar el contrato de alquiler permite tanto al inquilino como al propietario aprovechar posiciones favorables en determinadas situaciones, por ejemplo el arrendatario puede contar con el derecho de adquisición preferente y el propietario está más protegido ante impagos de la renta.

¿Cómo tributa el alquiler de un local comercial?

Respecto a cómo tributa el alquiler de un local comercial, el propietario tiene que presentar el modelo 037 en Hacienda para entrar en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores.

El alquiler de locales es una actividad que está sujeta a IVA del 21%. Además, también requiere que el inquilino aplique en sus facturas un 19% de cara a la Renta.

Modelo de contrato de alquiler local comercial:

En Cushman & Wakefield te ofrecemos un modelo de contrato de alquiler de local comercial, para que puedas aprovecharlo siempre que lo necesites. Tan solo tienes que adaptar los campos necesarios para ajustarlo a las necesidades de ambas partes y con respecto al establecimiento en concreto:

Consultar modelo de contrato de alquiler comercial

¿Se puede alquilar un local sin actividad comercial?

Es posible alquilar un local sin actividad comercial y, de hecho, ofrece algunas ventajas en determinadas situaciones, por ejemplo permite aprovechar el espacio para otros usos, como de almacén, para tener una oficina privada o incluso por motivos personales.

¿Cuál es la duración mínima de un contrato de alquiler de local?

Según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), la duración mínima de un contrato de alquiler de un local comercial es de 5 años, aunque ambas partes (arrendador y arrendatario) pueden pactar una duración diferente.

En Cushman & Wakefield no tienes que preocuparte de crear y negociar tu propio contrato de alquiler de local comercial, pero es importante conocer estos aspectos básicos que tiene. Cuenta con nosotros para todo el asesoramiento que necesites, para el alquiler de locales en Barcelona o el alquiler de locales en Madrid, así como en cualquier otra ciudad donde te interese contar con un local comercial.

Compartir el post



[custom-twitter-feeds num=1]