La seguridad y salud en las oficinas se convierte en una prioridad por el COVID 19
Las empresas se vieron obligadas a acelerar sus procesos de transformación digital para continuar operando con sus trabajadores desde sus hogares.
La seguridad y salud en las oficinas es un aspecto que ha cobrado una gran relevancia tras las restricciones establecidas por la COVID 19, relativas a compartir espacios y a la movilidad de las personas con el objetivo de frenar la propagación de la pandemia mundial. Una vez controlado el COVID se flexibilizaron estas medidas.
Aún así, supuso un nuevo reto para las empresas ya que debían ofrecer espacios seguros para la salud de sus empleados y clientes. Redefinieron, por tanto, la distribución de los puestos de trabajo y los protocolos de seguridad y salud que incluyen procesos de limpieza específicos, medidas de protección, etcétera.

8,75 €/m²/mes
ALQUILER DE OFICINAS EN EDIFICIO CITYPARC – JULIÁN CAMARILLO, 29
Julián Camarillo 29, Madrid
Desde 175 m² hasta 473 m²

20,5 €/m²/mes
Alquiler de oficina en TDM | Carrer de Josep Pla, 2 | Barcelona
Josep Pla 2, Barcelona
Desde 1.054 m² hasta 8.754 m²

A consultar
Renta: A consultar
Alquiler de oficinas en Sant Cugat II | 10 Sant Cugat | Avinguda de la Vía Augusta, 71-73
Via Augusta 71-73, Sant Cugat Del Vallès
Desde 241 m² hasta m²

19 - 20,5 €/m²/mes
Alquiler de oficinas en ALT BUILDING | Carrer Selva de Mar, 125 | Barcelona | 22@
Selva de Mar 125, Barcelona
Desde 477 m² hasta 8.490 m²

11,5 €/m²/mes
Avenida de la Albufera 153 | Albufera Plaza | Madrid
Albufera 153, Madrid
Desde 450 m² hasta 3.524 m²

A consultar
Renta: A consultar
Alquiler de oficinas en Avenida de Brasil 17 | Madrid
Brasil 17, Madrid
Desde 30 m² hasta m²

14 €/m²/mes
Alquiler de oficinas en Alcobendas | Edificio OBLICUA | Calle de Francisca Delgado 11
Francisca Delgado 11, Alcobendas
Desde 976 m² hasta 976 m²

19 - 20,5 €/m²/mes
Alquiler de oficinas en ALT BUILDING | Carrer Selva de Mar, 125 | Barcelona | 22@
Selva de Mar 125, Barcelona
Desde 477 m² hasta 8.490 m²
Son muchas las empresas que han reducido el tamaño de sus oficinas tras descubrir los beneficios que aporta el trabajo en remoto, como un incremento de la productividad por las facilidades que representa para conciliar la vida laboral y la personal, además de reducir costes y tiempos destinados al desplazamiento de los empleados. El resultado son planes de trabajo híbridos que combinan el teletrabajo con el trabajo en las oficinas, lo que requiere oficinas flexibles y puestos compartidos de trabajo con un plan que optimice al máximo el espacio disponible, en el que se establezca quién va cuándo a la oficina.