¿Se puede hacer un contrato de alquiler por un año?

¿Se puede hacer un contrato de alquiler por un año?

¿Se puede hacer un contrato de alquiler por un año?

En Cushman & Wakefield nos adaptamos a las necesidades de todos nuestros clientes. Algunos buscan un inmueble en el que poder desarrollar su negocio o impulsar su empresa con nuevas oficinas en Madrid, Barcelona o cualquier otra ciudad. Otros, en cambio, están interesados en un alquiler de duración temporal o que, al menos inicialmente, no sea demasiado extensa.

Esto plantea una duda a muchos clientes: ¿se puede hacer un contrato de alquiler por un año?

Al respecto la legislación vigente aborda todas las posibles situaciones en un arrendamiento, por lo que las detallamos a continuación:

¿Puede el contrato de alquiler de vivienda hacerse por un año?

Comenzamos por la pregunta clave, es decir, si se puede hacer un contrato de alquiler por un año y la respuesta es afirmativa, aunque tiene sus condicionantes.

Lo que dice la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) de 2019 es que existe una duración mínima para un contrato de alquiler, cuando se destina a vivienda permanente.

Por tanto, sí es posible hacer un contrato de alquiler de vivienda por un año, pero tras finalizar, el inquilino tiene el derecho a prorrogarlo cuantas veces desee hasta alcanzar el tiempo mínimo exigido por ley.

¿Cuál es la duración mínima de un contrato de alquiler?

La duración mínima de un contrato de alquiler es de cinco años para un particular y de siete años para una sociedad o empresa.

¿Significa esto que hay que cumplir con este periodo en cualquier situación? No necesariamente. Es posible hacer un contrato de alquiler de menor duración, pero teniendo en cuenta que existe la posibilidad de prorrogarlo.

En el caso de que en el propio contrato de alquiler no se indique un plazo concreto, se entiende que la duración mínima acordada es de un año y que, tras este periodo, el inquilino tendrá derecho a prorrogarlo hasta alcanzar el plazo mínimo legal.

¿Qué es un contrato de alquiler por temporada?

Como hay tanto propietarios como inquilinos interesados en contratos de alquiler de menor duración, existe el concepto de contrato de alquiler por temporada.

Consiste en la posibilidad de negociar un contrato de arrendamiento para un inmueble que no se destina a vivienda permanente, de ahí que se plantee un plazo inferior para su finalización.

¿Se puede hacer un contrato de alquiler por 2 meses?

Quien se plantea si se puede hacer un contrato de alquiler por 2 meses suele ser un inquilino interesado en pasar cierto tiempo del año en esa ciudad (por motivos personales o profesionales) o incluso estudiantes que necesitan desplazarse para realizar un curso específico, máster o similar.

En la modalidad de contrato de alquiler por temporada sí es posible hacer uno que sea tan solo de 2 meses de duración.

¿Se puede hacer un contrato de alquiler por 6 meses?

También es muy habitual hacer un contrato de alquiler por 6 meses o incluso por 9 meses, sobre todo a estudiantes que necesitan un alojamiento cerca del centro formativo y no pueden aprovechar su vivienda habitual.

Por descontado, tras finalizar el contrato de alquiler por 6 meses es posible negociar uno nuevo con las mismas características para el siguiente curso.

Requisitos para un contrato de alquiler por temporada

Un contrato de alquiler por temporada puede configurarse bajo esta tipología si cumple los siguientes requisitos:

  • Siempre que la ocupación del inquilino sea ocasional.
  • Y que la firma del contrato no se realice por necesidad de establecer en el inmueble su hogar habitual.

Por tanto, en un contrato de alquiler por temporada lo importante no es tanto la duración sino el motivo por el que se solicita y que las dos partes estén de acuerdo.

En Cushman & Wakefield ofrecemos toda la información posible en materia de arrendamientos a nuestros clientes interesados. Si tiene cualquier consulta acerca de las modalidades de contratos de alquiler o temas similares, no dude en contactarnos y le atenderemos cuanto antes.

Compartir el post



[custom-twitter-feeds num=1]