¿Qué es el IDUFIR y dónde lo encuentro?
En Cushman & Wakefield aportamos a nuestros clientes toda la información que necesitan para cualquier operación inmobiliaria, ya sea la compra o alquiler de locales, compra o alquiler de naves industriales o de cualquier inmueble.
Este servicio, que se enmarca en el de mediación inmobiliaria, incluye también la búsqueda y localización de información clave de cada inmueble, como es el caso del IDUFIR o del CRU.
¿Qué es el IDUFIR de una finca registral?
Las siglas de IDUFIR corresponden a “Identificador Único de Fincas Registrales”. También se le asocia al CRU o “Código de Registro Único”.
El IDUFIR consiste en un código alfanumérico que identifica de forma única a cada inmueble. Por su parte, el CRU es una variación del IDUFIR y consta de 14 números del 0 al 9, asociados a cada inmueble de forma exclusiva, es decir que no se puede repetir.
¿Para qué sirve?
Hasta la aparición del IDUFIR en 2008, los inmuebles estaban registrados en base a los conceptos de Tomo, Libro, Folio, Inscripción y Fecha (siempre en ese orden).
Esta asociación hace bastante compleja la búsqueda de localización de cualquier inmueble, así que se optó por crear el IDUFIR para una identificación más sencilla.
Además, con la metodología anterior se repetían códigos, así que se buscó una alternativa que permitiera asociar una identificación exclusiva a cada inmueble.
Conocer el código IDUFIR o CRU puede ser útil en muchos casos:
- Para confirmar la titularidad de un inmueble antes de su compra.
- Para comprobar si esa vivienda tiene cargas.
- Para trámites relativos al IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles).
- Para demostrar ante terceros la titularidad de la propiedad.
El IDUFIR y el CRU : Principales características:
Es importante tener claro qué es el IDUFIR de una finca y, sobre todo, dónde podemos encontrarlo y para qué aprovecharlo.
¿Dónde podemos encontrar el CRU o IDUFIR?
A pesar de lo sencillo que resulta saber qué es el IDUFIR, mucha gente desconoce dónde consultarlo. Hoy en día disponemos de 3 opciones para ello:
- Estará presente en la escritura de compraventa del inmueble.
- Se incluye en el recibo del IBI.
- Se puede encontrar en una nota simple.
¿Dónde se encuentra el IDUFIR en una nota simple?
Si se opta por la nota simple para identificar el IDUFIR, este código está incluido al lado de la descripción del inmueble en la parte superior.
¿Cuál es la diferencia entre el CRU/IDUFIR y la referencia catastral?
También es importante saber qué es el IDUFIR y referencia catastral, dos conceptos similares pero que presentan diferencias clave.
La referencia catastral es otro código de identificación. Es obligatorio para cualquier inmueble y se conforma de 20 letras y números.
El IDUFIR o CRU no es obligatorio, aunque sí muy recomendable por la protección jurídica que ofrece. De hecho, si el inmueble se registró antes de 2008 no contará con este código, pero puede solicitarse una actualización de la nota simple y el Registro de la Propiedad lo incorporará.
En Cushman & Wakefield ayudamos a nuestros clientes en todos los trámites relativos a una operación de compraventa inmobiliaria. Contacte con nosotros para obtener un servicio personalizado y asesoramiento continuo para cualquier trámite inmobiliario necesario.